En un movimiento que probablemente alterará el panorama tecnológico, el gobierno chino ha comenzado a recomendar a las empresas tecnológicas que reconsideren sus compras de circuitos integrados de NVIDIA, enfocados especialmente en las unidades gráficas destinadas a la inteligencia artificial (IA). Este aviso, aunque por ahora solo informativo, está dirigido a las compañías que utilizan GPU para IA y sugiere que consideren alternativas fabricadas en China.
Las restricciones impuestas por Estados Unidos han limitado la capacidad de NVIDIA para vender sus chips de IA más avanzados, como los A100 y H100, a empresas chinas. En respuesta, NVIDIA ha tenido que
adaptar sus productos para cumplir con las regulaciones del Departamento de Comercio de EE.UU. A pesar de ello, la compañía mantiene permiso del gobierno estadounidense para comercializar su GPU H20 en China, con la expectativa de vender más de un millón de unidades antes de que termine el año.
A medida que las restricciones aumentan, NVIDIA empieza a ver cómo su competitividad se resiente en el mercado chino. La GPU H20 resulta notablemente menos potente en comparación con sus chips más avanzados. Además, el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China ha comenzado a restringir la compra de estos chips, aunque no ha oficializado aún esta medida.
Las alternativas chinas al dominio de NVIDIA
China está acelerando el desarrollo de su propio hardware de IA, con varias empresas impulsando soluciones creativas. Entre las más destacadas están MetaX, Alibaba, Biren Technology y Huawei, que ha conseguido un notable ingreso anual de aproximadamente 7.000 millones de dólares solo en el país.
Huawei ha estado trabajando en sus GPUs para IA, denominadas Ascend AI, durante más de cinco años y ha logrado grandes avances en llevar estas herramientas al nivel de los chips A100 y H100 de NVIDIA.
Sin embargo, a pesar de que Huawei ha desarrollado CANN (Compute Architecture for Neural Networks) como su alternativa a CUDA, el marco de desarrollo de NVIDIA, los expertos opinan que aún queda un largo camino para alcanzar las capacidades de la plataforma de Huang.
Recientemente, Huawei presentó la GPU Ascend 910C, que es una versión mejorada de su predecesora, la Ascend 910B. Según Huawei, el modelo anterior ya competía en rendimiento con el A100 de NVIDIA, lo que sugiere que el nuevo modelo podría superar ese rendimiento.
Reflexiones finales
El movimiento de China hacia una mayor autarquía en la producción de chips de IA es un claro indicador de cómo los cambios geopolíticos están moldeando la tecnología global. A medida que el país avanza en su propio desarrollo de software y hardware, queda por ver si estos esfuerzos le permitirán rivalizar con gigantes como NVIDIA en el futuro. Esto también destaca la importancia de estar alerta ante las tendencias y adaptaciones en un mercado tecnológico que evoluciona rápidamente.