Microsoft ha dado un paso importante al anunciar la integración de su asistente de inteligencia artificial generativa, conocido como Copilot, en la popular aplicación de mensajería WhatsApp. Esta herramienta, lanzada a finales del año pasado, se ha diseñado para ayudar a los usuarios a realizar múltiples tareas, como resumir correos electrónicos, redactar mensajes, transformar documentos de Word en presentaciones de PowerPoint, generar imágenes a través de DALL-E, codificar y resolver problemas en sistemas Windows.
Los usuarios pueden acceder a Copilot directamente desde el menú de Inicio de Windows o activarlo en dispositivos Android, lo que extiende su utilidad a aplicaciones como WhatsApp. De este modo, los usuarios pueden interactuar con Copilot de manera fluida, gestionando sus conversaciones como si fuera un contacto más en su lista, lo que democratiza aún más el acceso a la inteligencia artificial.
Cómo utilizar Copilot en WhatsApp
Para comenzar a usar Copilot en WhatsApp, los usuarios deben seguir estos simples pasos:
- Visitar el sitio web de Microsoft a través del siguiente enlace.
- Escanear el código QR que aparecerá en pantalla o pulsar el botón ‘Pruébalo ahora’.
- Una vez que se abra WhatsApp, aparecerá un mensaje que dice ‘Cuenta de WhatsApp encontrada (Microsoft Copilot)’. Al pulsar ‘Continuar al chat’, se abrirá la conversación con Copilot.
Una de las grandes ventajas de Copilot en WhatsApp es que no tiene límites de uso y es completamente gratuito. Esto lo convierte en una opción accesible para quienes buscan herramientas eficaces para gestionar su día a día.
Ventajas y limitaciones de Copilot
Copilot tiene la capacidad de facilitar conversaciones fluidas y generar imágenes mediante comandos escritos. Sin embargo, aún existen limitaciones, como la falta de funciones para transcribir audios o reconocer notas de voz y vídeos, características que sí se encuentran en otras IA, como LuzIA.
A medida que la tecnología avanza, es probable que Copilot y otras herramientas de inteligencia artificial continúen mejorando, agregando nuevas capacidades y aumentando su compatibilidad con diversas plataformas. Esta integración representa un avance significativo en el acceso y uso de la inteligencia artificial en la comunicación diaria.
Reflexiones finales
Con la llegada de Copilot a WhatsApp, Microsoft está allanando el camino hacia una mayor democratización de la inteligencia artificial. Esta herramienta promete transformar la forma en que interactuamos con la tecnología en nuestra vida diaria, facilitando la realización de tareas y mejorando la productividad. Te invitamos a probar esta novedosa función y explorar todo lo que Copilot puede ofrecerte en tu día a día.