Si tienes una PYME, este es el contenido que no puedes ignorar sobre Inteligencia Artificial.

Apple Intelligence: Revolución IA en iPhone y Mac llega el 28 de octubre, pero Europa tendrá que esperar

Apple se prepara para hacer su gran incursión en el mundo de la inteligencia artificial con Apple Intelligence, una suite

apple_revoluciona_sus_dispositivos_con_su_nueva_ia_Inteligenci_Apple

Apple se prepara para hacer su gran incursión en el mundo de la inteligencia artificial con Apple Intelligence, una suite de herramientas de IA que estará disponible para iPhone y Mac a finales de 2024. La compañía de Cupertino ha centrado su desarrollo en mejorar la experiencia del usuario con nuevas capacidades de procesamiento del lenguaje natural, funciones avanzadas para Siri y mejoras en la productividad. Sin embargo, su lanzamiento no será global ni uniforme, ya que en Europa algunas funciones estarán restringidas.

El lanzamiento de Apple Intelligence está previsto para el 28 de octubre de 2024, con la llegada de iOS 18.1 y su integración en los dispositivos de Apple, según ha adelantado Mark Gurman en su boletín semanal, Power On. Aunque la fecha oficial marcará el inicio de esta nueva era de IA para los usuarios de iPhone y Mac, no todas las funcionalidades estarán disponibles desde el primer día porque las más avanzadas se irán desplegando gradualmente.

Las primeras funciones que los usuarios podrán utilizar incluyen nuevas opciones de edición de texto, basadas en IA, que prometen optimizar tareas como la corrección de estilo, ortografía y gramática en tiempo real. También se incluirán opciones para automatizar ciertas funciones rutinarias en aplicaciones nativas como Notas, Recordatorios y Mensajes. Por su parte, Siri recibirá una actualización importante que le permitirá entender comandos más complejos y contextuales.

Restricciones en Europa

Uno de los principales retos para Apple en este despliegue masivo de IA son las restricciones regulatorias en la Unión Europea. En esta región, muchas de las funciones avanzadas de Apple Intelligence estarán inicialmente limitadas debido a preocupaciones sobre privacidad y la seguridad de los datos.

El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) impone restricciones sobre cómo las empresas tecnológicas pueden manejar la información personal de los usuarios. Como resultado, algunas funciones clave de Apple Intelligence, como el procesamiento avanzado de datos y las capacidades predictivas, podrían no estar disponibles en su totalidad para los usuarios europeos hasta que Apple ajuste sus políticas y cumpla con la normativa europea.

No obstante, Apple ha dejado claro que está trabajando para cumplir con los requisitos regulatorios y que los usuarios europeos no se quedarán atrás. La compañía está desarrollando versiones adaptadas de sus herramientas de IA que cumplan con las normativas de la UE, aunque su implementación será más lenta que en otras regiones.

Probar Apple Intelligence en Europa

Para activar Apple Intelligence en un Mac, el primer paso es descargar la versión beta más reciente de macOS Sequoia 15.1 beta 2. Esto requiere que te inscribas en el Programa Apple Beta Software y registres tu ordenador de prueba. Si prefieres probar Apple Intelligence en un iPhone o iPad, el proceso es similar. Primero, descarga iOS 18.1 beta 2 inscribiéndote en el Programa Apple Beta Software.

Uno de los pilares fundamentales de Apple Intelligence es la evolución de Siri, el asistente de voz será capaz de comprender mejor el contexto de las conversaciones y responder de manera más precisa a preguntas complejas. Además, la nueva Siri tendrá un enfoque proactivo, lo que significa que podrá anticipar las necesidades de los usuarios y ofrecer sugerencias basadas en el comportamiento.

La nueva IA también integrará mejoras en el Modo Concentración, permitiendo a los usuarios personalizarlos mejor al igual que las herramientas de multitarea que se beneficiarán de esta inteligencia artificial, facilitando una mayor eficiencia al cambiar entre diferentes aplicaciones y flujos de trabajo.

«`

Compartir:

Contacta conmigo:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Escribe tu nombre
Escribe tu mejor correo

Contacta conmigo:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Escribe tu nombre
Escribe el nombre de tu empresa
Facilitanos tu mejor correo
Escribe tu telefono con el prefijo si es fuera de España

Llegastes aquí por una noticia, pero ahora es momento de actuar.

Con nuestra auditoría gratuita, «Camino Digital», analizamos tu negocio, te mostramos exactamente dónde estás y trazamos un plan claro para digitalizarte e implementar la inteligencia artificial de forma práctica y rentable.

No necesitas gastar ni un euro, solo dar el primer paso hacia el cambio.
👉 Rellena el formulario ahora y empieza a transformar tu empresa desde hoy.

El no hacer nada también tiene un precio. ¿Vas a quedarte donde estás mientras otros avanzan?

Tabla de contenidos

La inteligencia artificial no solo revoluciona el mundo, también las preguntas que te haces.
En rubenbel.blog descubrirás herramientas útiles y soluciones prácticas para integrar la inteligencia artificial en tu día a día. Noticias clave, guías claras y casos reales pensados para PYMEs. Aquí hablamos de lo que importa: usar la IA para avanzar, y no quedarse atrás. Descubre hoy cómo aplicarla en tu día a día. 
© 2025 Rubén Bel Pauner. Todos los derechos reservados. Este blog es un espacio personal sin ánimo de lucro, dedicado a compartir contenido de interés y experiencias relacionadas con la asesoría y la tecnología. Aunque se menciona y publicita mi empresa, esta promoción se realiza de manera gratuita y sin fines comerciales. Información de contacto: Rubén Bel Pauner, Plaza Isabel de Villena, nº1, 12680 Benicarló, Castellón | Tel: 611 867 867. Para más información sobre las políticas del blog, visita los siguientes enlaces: