Si tienes una PYME, este es el contenido que no puedes ignorar sobre Inteligencia Artificial.

Apple Revoluciona el Hogar Inteligente con HomeOS: Descubre su Estrategia para Competir Con Amazon y Google

Apple finalmente está preparándose para competir en el mercado del hogar inteligente, después de quedarse atrás respecto a Amazon y

Apple Revoluciona el Hogar Inteligente con HomeOS: Descubre su Estrategia para Competir Con Amazon y Google

Apple finalmente está preparándose para competir en el mercado del hogar inteligente, después de quedarse atrás respecto a Amazon y Google. La compañía de Cupertino ha decidido enfrentar este desafío con una estrategia multifacética y ambiciosa, que incluye el desarrollo de una nueva plataforma operativa denominada homeOS, dispositivos robóticos de alta gama para el hogar, y pantallas inteligentes.

Durante años, Apple ha sido líder indiscutible en el ámbito de los dispositivos personales: nuestros bolsillos, muñecas, mochilas y escritorios han sido el territorio natural de la compañía. Sin embargo, Apple ha tenido dificultades para replicar este éxito en otras áreas clave, como los vehículos y el hogar inteligente. El proyecto del automóvil, que resultó en una pérdida significativa antes de ser cancelado, y el limitado éxito de las Vision Pro indican que Apple aún se enfrenta a retos importantes en estos dominios. En el caso del hogar inteligente, los productos como el altavoz HomePod y el Apple TV han tenido una recepción desigual, permaneciendo rezagados frente a los de Google o Amazon.

Consciente de estas limitaciones, Apple ahora está adoptando un enfoque más estratégico para conquistar el hogar inteligente. Esta estrategia incluye un cambio hacia una mayor interoperabilidad, superando las limitaciones de su ecosistema cerrado que históricamente había limitado su capacidad de competir en este espacio. Apple ha colaborado en el desarrollo del protocolo Matter, que permite la interoperabilidad entre dispositivos de Apple, Amazon y Google, sentando así las bases para una mayor integración en el hogar inteligente. Además, Apple busca consolidar su plataforma Apple Intelligence, que permitirá capacidades avanzadas de automatización y control de dispositivos.

HomeOS

Uno de los pilares de esta nueva estrategia es el desarrollo de homeOS, un sistema operativo dedicado al hogar inteligente. HomeOS estará basado en los cimientos de tvOS, el sistema operativo del Apple TV, y se integrará como parte fundamental de la experiencia de hogar conectado. En consonancia con esto, Apple ha rediseñado la aplicación Home para ofrecer una mejor experiencia de usuario al gestionar dispositivos conectados.

Entre los productos próximos a ser lanzados, destaca una pantalla inteligente asequible que permitirá a los usuarios consumir contenido de Apple TV+, realizar llamadas de FaceTime, navegar por la web y acceder a aplicaciones como Calendario y Notas. Este dispositivo, similar a un iPad, estará pensado para ser distribuido en diversas habitaciones del hogar, análogo al uso actual del HomePod mini.

Asimismo, Apple trabaja en un dispositivo robótico doméstico con un precio estimado de alrededor de 1.000 dólares. Este dispositivo estará diseñado para la monitorización de la seguridad en el hogar, videoconferencias avanzadas y la reproducción de medios con sonido de alta calidad. La pantalla estará montada sobre un brazo robótico giratorio, lo cual le proporcionará una diferenciación significativa respecto a los productos de la competencia.

Apple Intelligence

Otro componente esencial en la estrategia de Apple para el hogar inteligente es la implementación de la inteligencia artificial (IA). Con la plataforma Apple Intelligence, la compañía busca ofrecer una automatización avanzada del hogar y un control preciso de aplicaciones, dispositivos y medios. Esta plataforma incluirá el sistema App Intents, que permitirá al asistente Siri controlar funciones internas de las aplicaciones de manera más sofisticada.

La IA jugará también un papel crucial en la experiencia de usuario de los nuevos dispositivos del hogar. El dispositivo robótico de mesa empleará IA para comprender su entorno, detectando quién está observando la pantalla, las acciones realizadas y la identidad del hablante. Estas capacidades posibilitarán una experiencia personalizada que podría posicionar este producto como el primero diseñado desde sus cimientos para explotar todas las capacidades de Apple Intelligence.

Apple ya ha dado algunos pasos en la dirección de este futuro. La tecnología Visual Intelligence, presentada con los iPhone 16, permite que la cámara del dispositivo detecte y reconozca objetos del entorno, proporcionando información de manera similar a Google Lens. Se espera que estas capacidades se extiendan a otros dispositivos como unas gafas inteligentes y unos AirPods con cámara que podrían lanzarse en 2027. Las gafas, similares a las Meta Ray-Ban, contarían con cámaras, altavoces y micrófonos, y estarían totalmente integradas en el ecosistema de Apple, potenciando todas las funciones de inteligencia visual.

La casa inteligente

El mercado del hogar inteligente presenta desafíos y fracasos para Apple. En lo relativo al hogar, no ha tenido el impacto deseado. El primer HomePod, lanzado en 2018, resultó ser un dispositivo caro y con pocas características innovadoras, lo cual llevó a su descontinuación. Sin embargo, la versión más económica lanzada en 2020, el HomePod mini, obtuvo una recepción más favorable. A su vez, el Apple TV, aunque cuenta con una base de usuarios leales, no ofrece una ventaja notable frente a otras alternativas.

No obstante, los competidores de Apple tampoco han logrado un dominio claro en este mercado. Amazon, con sus altavoces Echo, tuvo un inicio prometedor, pero su progreso ha disminuido significativamente en los últimos años. Además, otros intentos de Amazon, como el robot rodante para el hogar, no lograron captar la atención del público. Esto deja un espacio abierto para los de Cupertino.

Compartir:

Contacta conmigo:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Escribe tu nombre
Escribe tu mejor correo

Contacta conmigo:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Escribe tu nombre
Escribe el nombre de tu empresa
Facilitanos tu mejor correo
Escribe tu telefono con el prefijo si es fuera de España

Llegastes aquí por una noticia, pero ahora es momento de actuar.

Con nuestra auditoría gratuita, «Camino Digital», analizamos tu negocio, te mostramos exactamente dónde estás y trazamos un plan claro para digitalizarte e implementar la inteligencia artificial de forma práctica y rentable.

No necesitas gastar ni un euro, solo dar el primer paso hacia el cambio.
👉 Rellena el formulario ahora y empieza a transformar tu empresa desde hoy.

El no hacer nada también tiene un precio. ¿Vas a quedarte donde estás mientras otros avanzan?

Tabla de contenidos

La inteligencia artificial no solo revoluciona el mundo, también las preguntas que te haces.
En rubenbel.blog descubrirás herramientas útiles y soluciones prácticas para integrar la inteligencia artificial en tu día a día. Noticias clave, guías claras y casos reales pensados para PYMEs. Aquí hablamos de lo que importa: usar la IA para avanzar, y no quedarse atrás. Descubre hoy cómo aplicarla en tu día a día. 
© 2025 Rubén Bel Pauner. Todos los derechos reservados. Este blog es un espacio personal sin ánimo de lucro, dedicado a compartir contenido de interés y experiencias relacionadas con la asesoría y la tecnología. Aunque se menciona y publicita mi empresa, esta promoción se realiza de manera gratuita y sin fines comerciales. Información de contacto: Rubén Bel Pauner, Plaza Isabel de Villena, nº1, 12680 Benicarló, Castellón | Tel: 611 867 867. Para más información sobre las políticas del blog, visita los siguientes enlaces: