Si tienes una PYME, este es el contenido que no puedes ignorar sobre Inteligencia Artificial.

California toma medidas drásticas: Nueva ley protegerá a actores del uso no autorizado de IA en la industria cinematográfica

El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó una ley que protege a los actores del uso no autorizado de sus

California_protege_a_los_actores_de_hollywood_de_la_ia

El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó una ley que protege a los actores del uso no autorizado de sus voces e imágenes mediante inteligencia artificial (IA). Esta normativa surge tras preocupaciones sobre la clonación digital de artistas fallecidos, como ocurrió en producciones de Disney, que utilizó la imagen del actor Peter Cushing en Rogue One mediante tecnología avanzada.

La nueva legislación californiana, que entrará en vigor en 2025, prohíbe la clonación digital sin el consentimiento de los herederos de artistas fallecidos. Además, permite a los actores revocar contratos que autoricen el uso de IA para replicar su imagen o voz en futuras producciones.

El Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG-AFTRA) y la Federación Laboral de California impulsaron la medida tras la huelga de actores en Hollywood, donde se exigían mejores condiciones salariales y protecciones frente al uso indebido de tecnologías digitales. Fran Drescher, presidenta de SAG-AFTRA, destacó la importancia de esta legislación para garantizar que los derechos de los artistas no sean vulnerados en una industria que sigue evolucionando con la automatización y la IA.

El uso de IA en el cine ha sido motivo de discusión, particularmente en el caso de Disney, que ha sido criticado por «revivir» digitalmente a actores fallecidos en varias de sus películas. La polémica se agudizó tras el uso de la imagen de Peter Cushing en una película de Star Wars en 2016, lo que abrió el debate sobre los límites éticos y legales de esta tecnología.

En respuesta a esta creciente tendencia, California ha tomado un paso decisivo para regular su impacto en el mundo del entretenimiento, buscando un equilibrio entre la tecnología y la protección de los derechos de los actores. Además de proteger a los artistas fallecidos, la ley también otorga a los actores vivos más control sobre la forma en que sus representaciones digitales son utilizadas en el futuro, lo que supone un hito en la regulación del uso de IA en la industria cinematográfica.

La situación en California refleja un esfuerzo más amplio a nivel global por abordar las implicaciones éticas y legales de la IA en la industria del entretenimiento. Otros estados, como Tennessee, también han implementado leyes similares, y se espera que más regiones sigan este ejemplo.

Los críticos de la ley, sin embargo, como la Cámara de Comercio de California, advierten que la medida podría generar conflictos legales, especialmente en cuanto a la interpretación de los contratos relacionados con la IA. A pesar de ello, la comunidad artística y diversos legisladores consideran que es un paso necesario para proteger los derechos de los artistas en un entorno que evoluciona rápidamente.

Esta ley marca un precedente importante en la relación entre tecnología y derechos laborales en la era digital. A medida que la inteligencia artificial continúa transformando la industria del cine, las nuevas normativas intentan garantizar que la IA se utilice de manera responsable, respetando los derechos de los artistas, tanto vivos como fallecidos.

Compartir:

Contacta conmigo:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Escribe tu nombre
Escribe tu mejor correo

Contacta conmigo:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Escribe tu nombre
Escribe el nombre de tu empresa
Facilitanos tu mejor correo
Escribe tu telefono con el prefijo si es fuera de España

Llegastes aquí por una noticia, pero ahora es momento de actuar.

Con nuestra auditoría gratuita, «Camino Digital», analizamos tu negocio, te mostramos exactamente dónde estás y trazamos un plan claro para digitalizarte e implementar la inteligencia artificial de forma práctica y rentable.

No necesitas gastar ni un euro, solo dar el primer paso hacia el cambio.
👉 Rellena el formulario ahora y empieza a transformar tu empresa desde hoy.

El no hacer nada también tiene un precio. ¿Vas a quedarte donde estás mientras otros avanzan?

Tabla de contenidos

La inteligencia artificial no solo revoluciona el mundo, también las preguntas que te haces.
En rubenbel.blog descubrirás herramientas útiles y soluciones prácticas para integrar la inteligencia artificial en tu día a día. Noticias clave, guías claras y casos reales pensados para PYMEs. Aquí hablamos de lo que importa: usar la IA para avanzar, y no quedarse atrás. Descubre hoy cómo aplicarla en tu día a día. 
© 2025 Rubén Bel Pauner. Todos los derechos reservados. Este blog es un espacio personal sin ánimo de lucro, dedicado a compartir contenido de interés y experiencias relacionadas con la asesoría y la tecnología. Aunque se menciona y publicita mi empresa, esta promoción se realiza de manera gratuita y sin fines comerciales. Información de contacto: Rubén Bel Pauner, Plaza Isabel de Villena, nº1, 12680 Benicarló, Castellón | Tel: 611 867 867. Para más información sobre las políticas del blog, visita los siguientes enlaces: