Si tienes una PYME, este es el contenido que no puedes ignorar sobre Inteligencia Artificial.

Copilot de Microsoft revoluciona WhatsApp: ¡Descubre cómo instalarlo y optimizar tu comunicación!

Microsoft ha dado un paso importante al anunciar la integración de su asistente de inteligencia artificial generativa, conocido como Copilot,

Copilot de Microsoft revoluciona WhatsApp

Microsoft ha dado un paso importante al anunciar la integración de su asistente de inteligencia artificial generativa, conocido como Copilot, en la popular aplicación de mensajería WhatsApp. Esta herramienta, lanzada a finales del año pasado, se ha diseñado para ayudar a los usuarios a realizar múltiples tareas, como resumir correos electrónicos, redactar mensajes, transformar documentos de Word en presentaciones de PowerPoint, generar imágenes a través de DALL-E, codificar y resolver problemas en sistemas Windows.

Los usuarios pueden acceder a Copilot directamente desde el menú de Inicio de Windows o activarlo en dispositivos Android, lo que extiende su utilidad a aplicaciones como WhatsApp. De este modo, los usuarios pueden interactuar con Copilot de manera fluida, gestionando sus conversaciones como si fuera un contacto más en su lista, lo que democratiza aún más el acceso a la inteligencia artificial.

Cómo utilizar Copilot en WhatsApp

Para comenzar a usar Copilot en WhatsApp, los usuarios deben seguir estos simples pasos:

  1. Visitar el sitio web de Microsoft a través del siguiente enlace.
  2. Escanear el código QR que aparecerá en pantalla o pulsar el botón ‘Pruébalo ahora’.
  3. Una vez que se abra WhatsApp, aparecerá un mensaje que dice ‘Cuenta de WhatsApp encontrada (Microsoft Copilot)’. Al pulsar ‘Continuar al chat’, se abrirá la conversación con Copilot.

Una de las grandes ventajas de Copilot en WhatsApp es que no tiene límites de uso y es completamente gratuito. Esto lo convierte en una opción accesible para quienes buscan herramientas eficaces para gestionar su día a día.

Ventajas y limitaciones de Copilot

Copilot tiene la capacidad de facilitar conversaciones fluidas y generar imágenes mediante comandos escritos. Sin embargo, aún existen limitaciones, como la falta de funciones para transcribir audios o reconocer notas de voz y vídeos, características que sí se encuentran en otras IA, como LuzIA.

A medida que la tecnología avanza, es probable que Copilot y otras herramientas de inteligencia artificial continúen mejorando, agregando nuevas capacidades y aumentando su compatibilidad con diversas plataformas. Esta integración representa un avance significativo en el acceso y uso de la inteligencia artificial en la comunicación diaria.

Reflexiones finales

Con la llegada de Copilot a WhatsApp, Microsoft está allanando el camino hacia una mayor democratización de la inteligencia artificial. Esta herramienta promete transformar la forma en que interactuamos con la tecnología en nuestra vida diaria, facilitando la realización de tareas y mejorando la productividad. Te invitamos a probar esta novedosa función y explorar todo lo que Copilot puede ofrecerte en tu día a día.

Compartir:

Contacta conmigo:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Escribe tu nombre
Escribe tu mejor correo

Contacta conmigo:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Escribe tu nombre
Escribe el nombre de tu empresa
Facilitanos tu mejor correo
Escribe tu telefono con el prefijo si es fuera de España

Llegastes aquí por una noticia, pero ahora es momento de actuar.

Con nuestra auditoría gratuita, «Camino Digital», analizamos tu negocio, te mostramos exactamente dónde estás y trazamos un plan claro para digitalizarte e implementar la inteligencia artificial de forma práctica y rentable.

No necesitas gastar ni un euro, solo dar el primer paso hacia el cambio.
👉 Rellena el formulario ahora y empieza a transformar tu empresa desde hoy.

El no hacer nada también tiene un precio. ¿Vas a quedarte donde estás mientras otros avanzan?

Tabla de contenidos

La inteligencia artificial no solo revoluciona el mundo, también las preguntas que te haces.
En rubenbel.blog descubrirás herramientas útiles y soluciones prácticas para integrar la inteligencia artificial en tu día a día. Noticias clave, guías claras y casos reales pensados para PYMEs. Aquí hablamos de lo que importa: usar la IA para avanzar, y no quedarse atrás. Descubre hoy cómo aplicarla en tu día a día. 
© 2025 Rubén Bel Pauner. Todos los derechos reservados. Este blog es un espacio personal sin ánimo de lucro, dedicado a compartir contenido de interés y experiencias relacionadas con la asesoría y la tecnología. Aunque se menciona y publicita mi empresa, esta promoción se realiza de manera gratuita y sin fines comerciales. Información de contacto: Rubén Bel Pauner, Plaza Isabel de Villena, nº1, 12680 Benicarló, Castellón | Tel: 611 867 867. Para más información sobre las políticas del blog, visita los siguientes enlaces: