Si tienes una PYME, este es el contenido que no puedes ignorar sobre Inteligencia Artificial.

Deepfakes y desinformación: el impacto del huracán Helene en las redes sociales y la lucha por la verdad

El huracán Helene ha causado estragos en varias zonas de Estados Unidos, pero no solo en el ámbito físico. En

deepfake_mediante_ia_en_la_actualidad_cotidiana

El huracán Helene ha causado estragos en varias zonas de Estados Unidos, pero no solo en el ámbito físico. En redes sociales, imágenes y vídeos falsos generados por inteligencia artificial están proliferando, aprovechando la tragedia para desinformar y manipular la opinión pública. Una de las fotos más virales, que muestra a una niña llorando con un cachorro durante una inundación, fue ampliamente difundida en plataformas como Facebook, X y YouTube, aunque es un deepfake generado por IA.

Desinformación y teorías conspirativas

La difusión de estas imágenes falsas ha sido utilizada por ciertos grupos con fines políticos, cuestionando las acciones de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Además, las plataformas afectadas, como Facebook y X, no han logrado frenar de manera efectiva la propagación de estas imágenes, que han sido etiquetadas con advertencias sobre su falsedad, aunque eso no ha impedido que sigan circulando.

El problema es más preocupante aún, ya que las imágenes falsas han comenzado a aparecer en páginas legítimas de información sobre los estados afectados por el huracán, como Carolina del Norte. Estas páginas, que deberían proporcionar actualizaciones útiles sobre el desastre, ahora están contaminadas por teorías conspirativas. Algunas sugieren que las inundaciones no fueron causadas por el huracán, sino por actividades humanas, como el desarrollo de infraestructuras relacionadas con el litio o la inteligencia artificial.

El desafío de las plataformas

A pesar de las advertencias y esfuerzos para alertar a los usuarios sobre la falsedad de estas imágenes, muchas personas, incluso figuras públicas, continúan compartiéndolas. El caso de Amy Kremer, del Comité Nacional Republicano, es un claro ejemplo: aunque se le indicó que la imagen que compartió era un deepfake, insistió en mantenerla porque, según ella, reflejaba el sufrimiento de las personas afectadas.

This picture has been seared into my mind.

My heart hurts💔😭 pic.twitter.com/SCwEMP0aXC

— Amy Kremer (@AmyKremer) October 3, 2024

Este tipo de situaciones destaca el creciente problema que representan los deepfakes y la incapacidad de plataformas como Facebook y X para controlarlos eficazmente. Con la evolución de la IA, es probable que el problema de la desinformación se intensifique en el futuro.

Compartir:

Contacta conmigo:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Escribe tu nombre
Escribe tu mejor correo

Contacta conmigo:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Escribe tu nombre
Escribe el nombre de tu empresa
Facilitanos tu mejor correo
Escribe tu telefono con el prefijo si es fuera de España

Llegastes aquí por una noticia, pero ahora es momento de actuar.

Con nuestra auditoría gratuita, «Camino Digital», analizamos tu negocio, te mostramos exactamente dónde estás y trazamos un plan claro para digitalizarte e implementar la inteligencia artificial de forma práctica y rentable.

No necesitas gastar ni un euro, solo dar el primer paso hacia el cambio.
👉 Rellena el formulario ahora y empieza a transformar tu empresa desde hoy.

El no hacer nada también tiene un precio. ¿Vas a quedarte donde estás mientras otros avanzan?

Tabla de contenidos

La inteligencia artificial no solo revoluciona el mundo, también las preguntas que te haces.
En rubenbel.blog descubrirás herramientas útiles y soluciones prácticas para integrar la inteligencia artificial en tu día a día. Noticias clave, guías claras y casos reales pensados para PYMEs. Aquí hablamos de lo que importa: usar la IA para avanzar, y no quedarse atrás. Descubre hoy cómo aplicarla en tu día a día. 
© 2025 Rubén Bel Pauner. Todos los derechos reservados. Este blog es un espacio personal sin ánimo de lucro, dedicado a compartir contenido de interés y experiencias relacionadas con la asesoría y la tecnología. Aunque se menciona y publicita mi empresa, esta promoción se realiza de manera gratuita y sin fines comerciales. Información de contacto: Rubén Bel Pauner, Plaza Isabel de Villena, nº1, 12680 Benicarló, Castellón | Tel: 611 867 867. Para más información sobre las políticas del blog, visita los siguientes enlaces: