Si tienes una PYME, este es el contenido que no puedes ignorar sobre Inteligencia Artificial.

Descubre el Arte del Prompting: La Clave para Potenciar tus Interacciones con la Inteligencia Artificial

¿Quieres conocer el secreto mejor guardado de la Inteligencia Artificial? Presta mucha atención, porque lo que voy a revelarte cambiará

Descubre el Arte del Prompting: La Clave para Potenciar tus Interacciones con la Inteligencia Artificial

¿Quieres conocer el secreto mejor guardado de la Inteligencia Artificial? Presta mucha atención, porque lo que voy a revelarte cambiará tu perspectiva sobre la IA para siempre.

¿Qué es un prompt?

Aunque la mayoría cree que los asistentes virtuales solo pueden responder preguntas de forma rígida y automatizada, lo cierto es que tienen una habilidad oculta que permite ser mucho más útiles, creativos e incluso divertidos. Esa habilidad se llama prompting y es la clave para sacar todo nuestro potencial.

Probablemente te estés preguntando: «¿Qué rayos es eso del prompting?». Pues, el prompting nos permite mantener un diálogo más natural e intuitivo con los modelos de largo lenguaje con ChatGPT; puedes dar pequeñas pistas contextuales antes de cada conversación. Así pueden entender mejor tus necesidades y brindarte respuestas más personalizadas.

El lado técnico de los prompts

Para empezar a comunicarte con los modelos de IA Generativa, solamente tienes que introducir texto y dar instrucciones o “prompts” al modelo sobre la tarea que quieres que desarrolle. Puede ser desde preguntas sencillas y directas hasta tareas más complejas y matizadas que requieren que la IA sintetice información, haga inferencias o aporte soluciones creativas.

El prompt es la forma en que los humanos pueden hablar con la Inteligencia Artificial (IA). Es una forma de decirle a un agente de IA lo que quieres y cómo lo quieres utilizando un lenguaje humano.

La calidad y claridad de un prompt pueden influir mucho en el resultado generado por el modelo de IA, por lo que es crucial elaborar instrucciones que transmitan eficazmente la intención del usuario y el resultado deseado.

Elementos claves de un prompt

Veamos los aspectos que componen un buen prompt:

  • Instrucción: esta es la directiva central de la instrucción, le dice al modelo lo que quieres que haga. Proporciona una acción clara para el modelo, por ejemplo, “resume el siguiente texto”.
  • Contexto: el contexto proporciona información adicional que ayuda al modelo a comprender el escenario más amplio o los antecedentes. Proporciona al modelo un telón de fondo en el que enmarcar su respuesta.
  • Datos de entrada: es la información o los datos concretos que quieres que procese el modelo.
  • Indicador de salida: este elemento orienta al modelo sobre el formato o tipo de respuesta deseada.

Técnicas de prompting

Técnicas básicas

  • Juegos de roles: hacer que el modelo actúe como una entidad concreta, como un poeta o un cantante, puede resultar en respuestas a medida.
  • Perfeccionamiento iterativo: empezar con una pregunta amplia e irla refinando según las respuestas del modelo ayuda a encontrar la mejor formulación.
  • Circuitos de retroalimentación: utilizar los resultados del modelo para informar y ajustar las indicaciones posteriores.

Técnicas avanzadas

  • Prompting de disparo cero (Zero-Shot Prompting): el modelo de IA depende únicamente de sus conocimientos previos y comprensión del lenguaje.
  • Prompting de pocos disparos (Few-Shot Prompting): el modelo recibe un pequeño número de ejemplos para comprender mejor la tarea.

Cómo funciona el prompting

Elaborar el mensaje inicial es solo el principio. Para aprovechar realmente la potencia de los modelos de IA Generativos y garantizar que se ajustan a la intención del usuario, es esencial refinar y optimizar las instrucciones. Este proceso iterativo es una mezcla de arte y ciencia, que requiere tanto intuición como conocimientos basados en datos.

El secreto es la práctica

La mejor manera de aprender a escribir buenos prompts es practicar. Utiliza la IA, utiliza la mucho. Comprende lo que puede hacer y lo que no. Entabla un diálogo con ella y hazle preguntas, retroaliméntala para que mejore. Pronto desarrollarás un estilo y una técnica propios que te convertirán en un experto en prompting.

Conclusión

No te desanimes si algunos prompts no funcionan como esperabas. Eso también forma parte del proceso de aprendizaje. Mantente al día de las innovaciones en IA y experimenta: ¡las posibilidades son infinitas!

Compartir:

Contacta conmigo:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Escribe tu nombre
Escribe tu mejor correo

Contacta conmigo:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Escribe tu nombre
Escribe el nombre de tu empresa
Facilitanos tu mejor correo
Escribe tu telefono con el prefijo si es fuera de España

Llegastes aquí por una noticia, pero ahora es momento de actuar.

Con nuestra auditoría gratuita, «Camino Digital», analizamos tu negocio, te mostramos exactamente dónde estás y trazamos un plan claro para digitalizarte e implementar la inteligencia artificial de forma práctica y rentable.

No necesitas gastar ni un euro, solo dar el primer paso hacia el cambio.
👉 Rellena el formulario ahora y empieza a transformar tu empresa desde hoy.

El no hacer nada también tiene un precio. ¿Vas a quedarte donde estás mientras otros avanzan?

Tabla de contenidos

La inteligencia artificial no solo revoluciona el mundo, también las preguntas que te haces.
En rubenbel.blog descubrirás herramientas útiles y soluciones prácticas para integrar la inteligencia artificial en tu día a día. Noticias clave, guías claras y casos reales pensados para PYMEs. Aquí hablamos de lo que importa: usar la IA para avanzar, y no quedarse atrás. Descubre hoy cómo aplicarla en tu día a día. 
© 2025 Rubén Bel Pauner. Todos los derechos reservados. Este blog es un espacio personal sin ánimo de lucro, dedicado a compartir contenido de interés y experiencias relacionadas con la asesoría y la tecnología. Aunque se menciona y publicita mi empresa, esta promoción se realiza de manera gratuita y sin fines comerciales. Información de contacto: Rubén Bel Pauner, Plaza Isabel de Villena, nº1, 12680 Benicarló, Castellón | Tel: 611 867 867. Para más información sobre las políticas del blog, visita los siguientes enlaces: