En un audaz movimiento, Electronic Arts (EA) ha decidido integrar inteligencia artificial generativa en sus videojuegos. Durante una reunión de accionistas el 17 de septiembre de 2024, la compañía desveló un concepto que podría revolucionar la forma en que se desarrollan los juegos. Geoff Keighley, presentador de The Game Awards, compartió un video de cuatro minutos donde se mostró esta tecnología en acción, presentada por Mihir Vaidya, líder de estrategia de EA.
Creación de videojuegos a través de comandos de voz
En el panel titulado De la imaginación a la creación, Vaidya demostró cómo cualquier usuario podría construir videojuegos utilizando solo su voz. La demostración incluyó la creación de un laberinto flotante hecho de cajas de cartón sobre el mar, que se iba volviendo más intrincado con rutas y pisos adicionales a medida que avanzaba. Además, se incorporaron personajes armados, todo controlado mediante comandos de voz.
This changes gaming forever.
Las herramientas de IA de EA permiten crear y lanzar juegos inmersivos en segundos, haciendo el desarrollo más rápido y accesible que nunca. pic.twitter.com/PJl8h7wEgL
— De Vinci (@DeVincisX) 23 de septiembre de 2024
El juego, diseñado en primera persona, se convirtió en un First Person Shooter (FPS), donde los jugadores podían disparar y lanzar granadas, provocando la destrucción del laberinto. A medida que las estructuras se derrumbaban, los jugadores enfrentaban el riesgo de caer al agua, añadiendo un nivel de desafío adicional.
Opiniones divididas sobre la IA en videojuegos
La presentación de EA generó reacciones mixtas. Mientras algunos críticos y analistas alababan la IA por simplificar el proceso de creación de videojuegos y eliminar la necesidad de codificación, otros señalaron que esto podría ser un gran avance hacia la personalización del software.
Sin embargo, no todos vieron con buenos ojos esta innovación. Artistas y diseñadores expresaron su preocupación acerca del potencial de la IA para amenazar sus empleos, argumentando que la creatividad humana no debería ser reemplazada por algoritmos. Además, algunos críticos cuestionaron la originalidad de EA, señalando que usar un laberinto de cajas de cartón como ejemplo del potencial de la IA era poco inspirador.
A pesar de las controversias, el video conceptual titulado De la imaginación a la creación subrayó cómo dos jugadores podían rápidamente crear un mundo de juego complejo y definir sus reglas usando solo sus voces.