En la era de la inteligencia artificial, con nuevas herramientas apareciendo a diario, puede resultar abrumador decidir cuáles incorporar en nuestra vida diaria. Además, elegir entre herramientas gratuitas y de pago puede ser complicado. Desde ReinventaconIA, queremos que tomes decisiones informadas y no pierdas tu dinero. Por eso, hoy te presentamos siete herramientas de IA que no solo han transformado mi productividad, ¡sino que son completamente gratuitas!
1. ARC Browser y Perplexity AI
Comencemos con un dúo imbatible: ARC Browser combinado con Perplexity AI como motor de búsqueda. ARC Browser ha reinventado la gestión de pestañas al contar con una barra lateral que organiza automáticamente tus sitios web más frecuentes, reduciendo el desorden visual.
Para instalar Perplexity en ARC Browser, sigue estos pasos:
- Visita el sitio oficial de ARC.
- Descarga e instala el navegador.
- Ve a la configuración de motores de búsqueda y selecciona Perplexity de la lista de opciones disponibles.
2. Notion
¿Quieres mejorar la organización de tu trabajo y proyectos? Notion es tu centro de operaciones digital. Imagina una gran caja donde puedes almacenar y gestionar todo de forma online.
Para comenzar en Notion:
- Crea una cuenta gratuita.
- Explora las plantillas predefinidas.
- Personaliza tu espacio arrastrando y soltando elementos según tus necesidades.
La integración de inteligencia artificial de Notion puede automatizar tareas repetitivas, sugerir mejoras en tus documentos, ayudar a priorizar actividades y facilitar la búsqueda rápida de información dentro de tus archivos.
3. Speechify Text
Si prefieres escuchar en lugar de leer, Speechify Text transformará la forma en que consumes información. Ideal para multitasking, esta herramienta convierte texto en voz.
Para utilizar Speechify:
- Instala la aplicación desde su sitio web.
- Selecciona el texto que deseas escuchar y la IA lo transformará en voz.
Un consejo adicional: puedes pedirle a ChatGPT que resuma un artículo y luego hacer que Speechify lea ese resumen, optimizando tu absorción de contenido.
4. Microsoft Designer
Para quienes necesitan soluciones rápidas y efectivas en diseño gráfico, Microsoft Designer es la herramienta ideal. A través de su página oficial, regístrate para acceder y sigue estos pasos:
- Sube las imágenes que deseas utilizar.
- Especifica el tipo de diseño que necesitas.
- Personaliza y edita las opciones generadas por el sistema.
5. Forms.app
Forms.app te ayudará a recopilar opiniones y datos de manera interactiva y eficiente. Para comenzar:
- Visita Forms.app.
- Elige una plantilla o crea un formulario desde cero usando su constructor intuitivo.
La IA de Forms.app sugiere preguntas y formatos según el propósito de tu formulario, optimizando la interacción con los usuarios.
6. Umata
Umata te ayudará a elevar tu capacidad de análisis de documentos a un nuevo nivel. Simplifica la comprensión de textos complejos y los hace más accesibles.
Para usar Umata:
- Sube tus documentos a la plataforma.
- Utiliza las herramientas de Resumen Automático y Comparación de Documentos.
- Transforma textos en audios formativos que imitan diálogos de podcast.
7. GitHub Copilot
Por último, para desarrolladores, GitHub Copilot es un asistente de codificación que acelera tu trabajo y anticipa tus necesidades de programación. Aunque es una herramienta de pago, su valor se justifica debido a la rapidez y precisión en las sugerencias.
Para acceder:
- Regístrate en GitHub.
- Suscríbete a Copilot.
- Una vez activado, se integrará en tu entorno de desarrollo, ofreciendo sugerencias basadas en tu estilo de codificación.
Conclusión
Aprovechar herramientas de inteligencia artificial puede transformar radicalmente tu productividad diaria. Con estas siete herramientas gratuitas, estás listo para optimizar tu trabajo y mejorar tu organización personal.