Si tienes una PYME, este es el contenido que no puedes ignorar sobre Inteligencia Artificial.

IA revoluciona el tratamiento de enfermedades raras: descubre cómo reutilizar fármacos existentes con TxGNN

La inteligencia artificial (IA) lleva tiempo siendo una herramienta esencial en el mundo de la medicina y sanidad y ahora,

IA revoluciona el tratamiento de enfermedades raras: descubre cómo reutilizar fármacos existentes con TxGNN

La inteligencia artificial (IA) lleva tiempo siendo una herramienta esencial en el mundo de la medicina y sanidad y ahora, gracias a un artículo publicado en Nature Medicine, un equipo de investigadores ha desarrollado un modelo llamado TxGNN, diseñado para ayudar a los clínicos a descubrir nuevos usos de fármacos existentes.

Las enfermedades raras afectan a una pequeña proporción de la población, lo cual hace que el desarrollo de tratamientos específicos no sea rentable para muchas compañías farmacéuticas. La reutilización de medicamentos, o repurposing, consiste en identificar nuevos usos para fármacos ya aprobados, lo que ahorra tiempo y recursos.

En el mundo existen más de 7.000 enfermedades raras y no diagnosticadas. Pese a esto, entre un 5% y un 7% de estas enfermedades cuentan con tratamiento aprobado y, aun así, en conjunto suponen un motivo de sufrimiento para cerca de 300 millones de habitantes en todo el mundo.

TxGNN es un modelo de IA basado en redes neuronales gráficas que identifica candidatos para la reutilización de medicamentos. A diferencia de otros enfoques, este modelo está diseñado específicamente para ser utilizado por médicos, facilitando el proceso. TxGNN combina datos clínicos y biomoleculares para identificar relaciones complejas entre fármacos y enfermedades, proponiendo así nuevas opciones terapéuticas.

Una característica que destacan en el artículo de Nature es que TxGNN tiene capacidad para proporcionar explicaciones detalladas de sus predicciones, esto permite a los médicos comprender por qué un determinado fármaco podría ser eficaz para una enfermedad en particular.

TxGNN en enfermedades raras

En el estudio, los investigadores probaron TxGNN en un conjunto de datos de enfermedades raras y compararon sus resultados con otros modelos de reutilización de medicamentos. El modelo demostró una mejora significativa en la precisión de sus predicciones, superando a otros métodos en un 49,2%.

Además, TxGNN identificó candidatos prometedores que ya están siendo evaluados en ensayos clínicos, lo cual valida su efectividad. En total, ha identificado posibles nuevas terapias entre unos 8.000 fármacos aprobados por la agencia reguladora estadounidense (FDA) con posible utilidad para 17.080 enfermedades.

El artículo también destaca el papel de la IA en la personalización de los tratamientos. TxGNN tiene la capacidad de sugerir terapias adaptadas a las características específicas de cada paciente, lo cual es una de las principales promesas de la medicina moderna.

Aunque la reutilización de medicamentos no es una idea nueva, la incorporación de la IA está revolucionando este campo. Las técnicas convencionales de repurposing implicaban pruebas laboriosas, pero con modelos como TxGNN, el proceso se vuelve más eficiente y preciso. La capacidad del modelo para analizar grandes volúmenes de datos permite identificar conexiones que podrían pasar desapercibidas para los investigadores humanos.

Este avance subraya la importancia de la colaboración interdisciplinaria. El desarrollo de TxGNN es el resultado de la cooperación entre especialistas en IA, médicos y expertos en biología molecular, garantizando que la tecnología esté alineada con las necesidades del sector de la salud.

«`

Compartir:

Contacta conmigo:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Escribe tu nombre
Escribe tu mejor correo

Contacta conmigo:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Escribe tu nombre
Escribe el nombre de tu empresa
Facilitanos tu mejor correo
Escribe tu telefono con el prefijo si es fuera de España

Llegastes aquí por una noticia, pero ahora es momento de actuar.

Con nuestra auditoría gratuita, «Camino Digital», analizamos tu negocio, te mostramos exactamente dónde estás y trazamos un plan claro para digitalizarte e implementar la inteligencia artificial de forma práctica y rentable.

No necesitas gastar ni un euro, solo dar el primer paso hacia el cambio.
👉 Rellena el formulario ahora y empieza a transformar tu empresa desde hoy.

El no hacer nada también tiene un precio. ¿Vas a quedarte donde estás mientras otros avanzan?

Tabla de contenidos

La inteligencia artificial no solo revoluciona el mundo, también las preguntas que te haces.
En rubenbel.blog descubrirás herramientas útiles y soluciones prácticas para integrar la inteligencia artificial en tu día a día. Noticias clave, guías claras y casos reales pensados para PYMEs. Aquí hablamos de lo que importa: usar la IA para avanzar, y no quedarse atrás. Descubre hoy cómo aplicarla en tu día a día. 
© 2025 Rubén Bel Pauner. Todos los derechos reservados. Este blog es un espacio personal sin ánimo de lucro, dedicado a compartir contenido de interés y experiencias relacionadas con la asesoría y la tecnología. Aunque se menciona y publicita mi empresa, esta promoción se realiza de manera gratuita y sin fines comerciales. Información de contacto: Rubén Bel Pauner, Plaza Isabel de Villena, nº1, 12680 Benicarló, Castellón | Tel: 611 867 867. Para más información sobre las políticas del blog, visita los siguientes enlaces: