Si tienes una PYME, este es el contenido que no puedes ignorar sobre Inteligencia Artificial.

IBM y NASA revoluciona las predicciones climáticas con IA de código abierto: descubre cómo transformarán la ciencia del clima

IBM, en colaboración con la NASA y el Laboratorio Nacional Oak Ridge, ha lanzado un nuevo modelo de inteligencia artificial

IBM y NASA revoluciona las predicciones climáticas

IBM, en colaboración con la NASA y el Laboratorio Nacional Oak Ridge, ha lanzado un nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) de código abierto para optimizar las predicciones meteorológicas y climáticas. Este modelo, disponible para la comunidad científica, desarrolladores y empresas, busca ofrecer una herramienta más flexible y escalable para abordar diversos desafíos relacionados con el clima. La plataforma está diseñada para superar las capacidades de los modelos actuales, proporcionando pronósticos localizados, detección de patrones meteorológicos severos y refinamiento de simulaciones climáticas globales.

El modelo de IA ha demostrado un rendimiento excepcional, siendo capaz de reconstruir con precisión las temperaturas globales de la superficie utilizando solo el 5% de los datos originales. Esto sugiere un gran potencial para su aplicación en la asimilación de datos, una técnica clave en la predicción meteorológica.

Entrenado con más de 40 años de datos observacionales del proyecto MERRA-2 de la NASA, el modelo permite adaptarse tanto a escalas globales como locales. IBM ha lanzado dos versiones especializadas en la plataforma Hugging Face: una centrada en la reducción de escala de datos meteorológicos y climáticos, capaz de generar datos con una resolución 12 veces mayor para pronósticos locales, y otra dedicada a la parametrización de ondas de gravedad, que mejora la precisión de los modelos numéricos.

Karen M. St. Germain, directora de la División de Ciencias de la Tierra de la NASA, subrayó la importancia de estos desarrollos para ofrecer ciencia aplicada que aborde los rápidos cambios en el planeta. El modelo de IBM y NASA permitirá herramientas más precisas y útiles en el campo de las proyecciones climáticas.

Aplicaciones

IBM ha comenzado a colaborar con el ministerio canadiense Environment and Climate Change Canada (ECCC), probando el modelo en la predicción meteorológica, especialmente en pronósticos a corto plazo de precipitaciones y técnicas de reducción de escala. Juan Bernabe-Moreno, de IBM Research Europe, destacó la flexibilidad del modelo, que se puede ajustar para distintas entradas y usos, ayudando a comprender fenómenos meteorológicos y eventos climáticos extremos.

Esta iniciativa forma parte de una colaboración más amplia entre IBM Research y NASA, que incluye el modelo de IA geoespacial Prithvi, el más grande de su tipo disponible en Hugging Face. Prithvi se utiliza en diversas organizaciones para estudiar procesos geofísicos, contribuyendo significativamente a la investigación y el desarrollo en esta área.

El modelo de IA meteorológica y climática, junto con la versión especializada para la parametrización de ondas de gravedad, está disponible a través de la página de NASA-IBM en Hugging Face. La versión para la reducción de escala se encuentra en la página de IBM Granite en la misma plataforma, permitiendo a la comunidad científica y a desarrolladores acceder a estas herramientas avanzadas.

Además de sus desarrollos en inteligencia artificial, IBM ha realizado progresos significativos en sus operaciones comerciales. La empresa ha adquirido recientemente Kubecost, una compañía especializada en la monitorización y optimización de costes en Kubernetes, reforzando su inversión en FinOps y mejorando la gestión de costes en entornos de nube híbrida. Este movimiento busca maximizar el valor empresarial derivado de las inversiones en la nube.

IBM también ha anunciado la compra de Accelalpha, un proveedor de servicios de Oracle Cloud Applications, con la intención de fortalecer sus capacidades de consultoría, particularmente en áreas como la cadena de suministro, logística, finanzas y transformación de clientes. Estas adquisiciones reflejan la estrategia de IBM para expandir su presencia en sectores clave y optimizar su oferta de servicios.

Perspectivas

En el ámbito financiero, IBM anunció un dividendo trimestral en efectivo de 1,67 dólares por acción, reafirmando su compromiso con los accionistas. Goldman Sachs ha mantenido su calificación de «Compra por Convicción» para IBM, destacando la sólida demanda de software de infraestructura y las oportunidades de crecimiento a través de fusiones y adquisiciones.

Además, IBM presentó su nuevo procesador Telum II y el acelerador IBM Spyre en la conferencia Hot Chips 2024. Estas tecnologías están diseñadas para mejorar las capacidades de los sistemas mainframe IBM Z, especialmente en la implementación de IA a gran escala. Con estas innovaciones, IBM continúa consolidándose como un actor clave en el sector tecnológico.

A pesar de las reducciones de personal, una tendencia común en la industria, IBM está invirtiendo en la contratación de talento especializado en inteligencia artificial, buscando fortalecer su capacidad en este campo. Las perspectivas a largo plazo de la empresa apuntan a un crecimiento sostenido, con proyecciones de aumentos de ingresos entre el 5% y el 9%, impulsados por la creciente demanda de soluciones tecnológicas avanzadas.

Compartir:

Contacta conmigo:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Escribe tu nombre
Escribe tu mejor correo

Contacta conmigo:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Escribe tu nombre
Escribe el nombre de tu empresa
Facilitanos tu mejor correo
Escribe tu telefono con el prefijo si es fuera de España

Llegastes aquí por una noticia, pero ahora es momento de actuar.

Con nuestra auditoría gratuita, «Camino Digital», analizamos tu negocio, te mostramos exactamente dónde estás y trazamos un plan claro para digitalizarte e implementar la inteligencia artificial de forma práctica y rentable.

No necesitas gastar ni un euro, solo dar el primer paso hacia el cambio.
👉 Rellena el formulario ahora y empieza a transformar tu empresa desde hoy.

El no hacer nada también tiene un precio. ¿Vas a quedarte donde estás mientras otros avanzan?

Tabla de contenidos

La inteligencia artificial no solo revoluciona el mundo, también las preguntas que te haces.
En rubenbel.blog descubrirás herramientas útiles y soluciones prácticas para integrar la inteligencia artificial en tu día a día. Noticias clave, guías claras y casos reales pensados para PYMEs. Aquí hablamos de lo que importa: usar la IA para avanzar, y no quedarse atrás. Descubre hoy cómo aplicarla en tu día a día. 
© 2025 Rubén Bel Pauner. Todos los derechos reservados. Este blog es un espacio personal sin ánimo de lucro, dedicado a compartir contenido de interés y experiencias relacionadas con la asesoría y la tecnología. Aunque se menciona y publicita mi empresa, esta promoción se realiza de manera gratuita y sin fines comerciales. Información de contacto: Rubén Bel Pauner, Plaza Isabel de Villena, nº1, 12680 Benicarló, Castellón | Tel: 611 867 867. Para más información sobre las políticas del blog, visita los siguientes enlaces: