Si tienes una PYME, este es el contenido que no puedes ignorar sobre Inteligencia Artificial.

Mira Murati, ex-CTO de OpenAI, lanza su propia startup de inteligencia artificial: ¿Revolución en el sector?

En un movimiento que ha capturado la atención de la comunidad tecnológica, Mira Murati, la exjefa de tecnología de OpenAI,

Mira Murati, ex-CTO de OpenAI, lanza su propia startup de inteligencia artificial:

En un movimiento que ha capturado la atención de la comunidad tecnológica, Mira Murati, la exjefa de tecnología de OpenAI, está explorando la posibilidad de poner en marcha su propia empresa de inteligencia artificial. La ejecutiva ha iniciado conversas con riesgos inversionistas, en busca de financiamiento millonario para desarrollar su proyecto. Aunque las negociaciones son todavía preliminares, se estima que Murati podría recaudar más de 100 millones de dólares en una primera ronda de inversión.

Una nueva apuesta en IA tras su retiro de OpenAI

La nueva startup de Murati se centrará en el desarrollo de productos de inteligencia artificial utilizando sus propios modelos de lenguaje y aprendizaje, una estrategia que recuerda a la adoptada por otros grandes como Google. Murati, quien jugó un papel crucial en la creación de aplicaciones como ChatGPT y DALL-E, dejó su puesto como Chief Technology Officer (CTO) en OpenAI a finales de septiembre de 2023, explicando que buscaba «crear tiempo y espacio para su propia investigación». Sin embargo, no proporcionó más detalles sobre sus próximos pasos, lo que ha fomentado especulaciones en el sector.

La salida de talento en OpenAI y el surgimiento de nuevos competidores

No es solo Murati quien está buscando abrir nuevas fronteras. Su salida coincide con la renuncia de otros exejecutivos de OpenAI, como Barret Zoph, quien también está considerando lanzar su propia empresa enfocada en inteligencia artificial. Se habla de que Murati ha comenzado a reclutar a antiguos colegas de OpenAI para unirse a su nuevo proyecto.

OpenAI, por su parte, ha estado lidiando con una ola de salidas significativas de talento. Varios de sus expertos han decidido dejar la organización para embarcarse en sus propios emprendimientos. Esto incluye a figuras prominentes como Ilya Sutskever, cofundador de OpenAI, quien anunció la creación de Safe Superintelligence Inc., un laboratorio centrado en el avance de la superinteligencia. Otros, como los hermanos Daniel y Daniela Amodei, fundaron Anthropic en 2021 después de dejar OpenAI.

El contexto de inversión en inteligencia artificial

El clima actual para OpenAI es notable: la compañía ha recaudado más de 6,600 millones de dólares, lo que ha elevado su valoración a la asombrosa cifra de 157,000 millones. Sin embargo, este flujo de capital ha generado presiones significativas para reestructurar el modelo operativo de la compañía. Se especula que los inversionistas han impuesto un plazo de dos años para que OpenAI se convierta en una entidad con fines de lucro, lo que añade una capa de urgencia a las decisiones estratégicas de sus directores.

A medida que la inteligencia artificial continúa captando la atención e inversión, surgen preocupaciones sobre el posible estallido de una burbuja financiera. Expertos como David Cahn de Sequoia Capital alertan que aunque el potencial de ganancias es considerable, una parte sustancial del dinero está siendo invertido en proyectos en etapas tempranas que pueden carecer de una ruta clara hacia la rentabilidad.

Reflexiones finales

La transición de Murati y otros expertos de OpenAI a nuevas iniciativas resalta una tendencia en el mundo tecnológico: la búsqueda de la innovación por parte de quienes tienen experiencia de primera mano en proyectos de gran impacto. Con el creciente interés y las enormes inversiones en inteligencia artificial, el futuro podría deparar cambios significativos tanto en el ámbito empresarial como en el tecnológico. Esta transformación no solo amplía las posibilidades dentro de la industria, sino que también subraya la importancia de seguir de cerca estas dinámicas emergentes.

Compartir:

Contacta conmigo:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Escribe tu nombre
Escribe tu mejor correo

Contacta conmigo:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Escribe tu nombre
Escribe el nombre de tu empresa
Facilitanos tu mejor correo
Escribe tu telefono con el prefijo si es fuera de España

Llegastes aquí por una noticia, pero ahora es momento de actuar.

Con nuestra auditoría gratuita, «Camino Digital», analizamos tu negocio, te mostramos exactamente dónde estás y trazamos un plan claro para digitalizarte e implementar la inteligencia artificial de forma práctica y rentable.

No necesitas gastar ni un euro, solo dar el primer paso hacia el cambio.
👉 Rellena el formulario ahora y empieza a transformar tu empresa desde hoy.

El no hacer nada también tiene un precio. ¿Vas a quedarte donde estás mientras otros avanzan?

Tabla de contenidos

La inteligencia artificial no solo revoluciona el mundo, también las preguntas que te haces.
En rubenbel.blog descubrirás herramientas útiles y soluciones prácticas para integrar la inteligencia artificial en tu día a día. Noticias clave, guías claras y casos reales pensados para PYMEs. Aquí hablamos de lo que importa: usar la IA para avanzar, y no quedarse atrás. Descubre hoy cómo aplicarla en tu día a día. 
© 2025 Rubén Bel Pauner. Todos los derechos reservados. Este blog es un espacio personal sin ánimo de lucro, dedicado a compartir contenido de interés y experiencias relacionadas con la asesoría y la tecnología. Aunque se menciona y publicita mi empresa, esta promoción se realiza de manera gratuita y sin fines comerciales. Información de contacto: Rubén Bel Pauner, Plaza Isabel de Villena, nº1, 12680 Benicarló, Castellón | Tel: 611 867 867. Para más información sobre las políticas del blog, visita los siguientes enlaces: