Si tienes una PYME, este es el contenido que no puedes ignorar sobre Inteligencia Artificial.

Nvidia se lanza a la conquista del software y lanza su revolucionario modelo de lenguaje NVLM 1.0

Gracias al avance de la IA, la compañía ha visto como sus acciones han tenido un incremento de un 149%

NVLM_LLM_multimodales_la_nueva_apuesta_del_gigante_tecnologico_nvidia

Gracias al avance de la IA, la compañía ha visto como sus acciones han tenido un incremento de un 149% en lo que va del año.

El sector de la IA es un espacio en constante expansión. Cada semana, nuevas herramientas, dispositivos o grandes modelos de lenguaje (LLM) se presentan ante la sociedad, mostrando diferentes formas en las que la inteligencia artificial puede ser útil. Sin embargo, la creación de estas megaestructuras de software requiere de unos resistentes cimientos de hardware, que suelen ser costosos.

Por esto, Nvidia, famosa por sus chips y tarjetas gráficas, se ha convertido en una de las empresas más valiosas del mundo. Sus más recientes chips H100 son un ejemplo de hardware de alta gama, lo que ha llevado a la compañía a ser el principal suministrador de tecnología que necesitan gigantes como Apple, OpenAI o Amazon para procesar los datos necesarios para entrenar sus modelos de lenguaje más potentes.

La cotización de Nvidia ha experimentado un crecimiento vertiginoso, con un incremento de un 149% en lo que va del año, convirtiéndola en la segunda acción de mejor rendimiento del S&P 500 actualmente. En el segundo trimestre de este año fiscal, la empresa ha alcanzado ingresos récord de 30,000 millones de dólares, superando los 28,860 millones esperados, lo que representa un aumento del 122% en comparación con el mismo período de 2023, y un incremento del 15% respecto al primer trimestre.

Ante estos números, muchos se preguntan cuál será el futuro de Nvidia. La compañía no solo busca dominar el hardware, sino que se dirige hacia un ámbito antes inexplorado: el software.

El modelo de lenguaje NVLM 1.0

Este septiembre, Nvidia lanzó su modelo de IA de código abierto, el NVLM 1.0, que promete competir con sistemas avanzados de empresas como OpenAI o Google. Este modelo puede generar descripciones detalladas de imágenes, entender el humor en memes y realizar tareas complejas de codificación. Su variante más avanzada, el NVLM-D-72B, maneja 72,000 millones de parámetros y compite directamente con modelos como GPT-4 y Llama 3.

Una característica destacada del NVLM 1.0 es su capacidad para procesar simultáneamente texto e imágenes, realizando tareas complejas como el reconocimiento óptico de caracteres (OCR) y la generación de instrucciones para problemas matemáticos. Además, Nvidia ha enfatizado la importancia de la calidad y diversidad de los datos utilizados para entrenar este modelo, más allá de simplemente su escala.

Este modelo está disponible bajo estándares de código abierto, lo que permite su uso, modificación y distribución libre, beneficiando a desarrolladores independientes, al igual que lo hacen empresas como Meta con sus avances en LLM.

El software en videojuegos

Nvidia también busca avanzar en el software de videojuegos, un mercado donde compite con sus tarjetas gráficas, fundamentales para disfrutar de videojuegos de última generación, que incluso incorporan mejoras de IA para optimizar el rendimiento gráfico.

Dentro de sus iniciativas, Nvidia lanzó Machinima, que permite a los usuarios crear animaciones avanzadas en tiempo real mediante gráfica impulsada por sus tarjetas. Este servicio está orientado a la generación de contenido en videojuegos, utilizando el poder de la inteligencia artificial. Esta plataforma facilita la creación de cinemáticas sin la necesidad de equipos técnicos sofisticados.

Además, Nvidia ha anunciado recientemente nuevas herramientas para el desarrollo de videojuegos en Unreal Engine 5, presentadas en el Unreal Fest Seattle 2024. Estas herramientas están diseñadas para facilitar la creación de personajes MetaHuman y optimizar la integración de IA en el desarrollo de juegos. Entre las principales novedades se encuentran:

  • Audio2Face-3D: Sincroniza labios y anima expresiones faciales de personajes MetaHuman usando IA.
  • Nemotron-Mini 4B: Genera respuestas interactivas en diálogos con personajes, mejorando la fluidez.
  • RAG (Recuperación de Generación Aumentada): Enriqueciendo respuestas y acciones en el juego mediante información contextual.

Finalmente, Nvidia ha integrado su tecnología con Autodesk Maya, facilitando un flujo de trabajo más ágil entre Maya y Unreal Engine 5, y ha anunciado un servicio de renderizado que permite la alta calidad de transmisión de los personajes MetaHuman en dispositivos mediante WebRTC.

Conclusión

El avance de Nvidia hacia el software y los modelos de lenguaje marca un nuevo rumbo que seguramente impactará profundamente el sector de la inteligencia artificial y el desarrollo de software. Es un momento emocionante para observar cómo esta empresa continúa también transformando la escena del hardware y del software en el futuro. Mantente informado sobre estas innovaciones y reflexiona sobre cómo podrían influir en tu vida o negocio.

Compartir:

Contacta conmigo:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Escribe tu nombre
Escribe tu mejor correo

Contacta conmigo:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Escribe tu nombre
Escribe el nombre de tu empresa
Facilitanos tu mejor correo
Escribe tu telefono con el prefijo si es fuera de España

Llegastes aquí por una noticia, pero ahora es momento de actuar.

Con nuestra auditoría gratuita, «Camino Digital», analizamos tu negocio, te mostramos exactamente dónde estás y trazamos un plan claro para digitalizarte e implementar la inteligencia artificial de forma práctica y rentable.

No necesitas gastar ni un euro, solo dar el primer paso hacia el cambio.
👉 Rellena el formulario ahora y empieza a transformar tu empresa desde hoy.

El no hacer nada también tiene un precio. ¿Vas a quedarte donde estás mientras otros avanzan?

Tabla de contenidos

La inteligencia artificial no solo revoluciona el mundo, también las preguntas que te haces.
En rubenbel.blog descubrirás herramientas útiles y soluciones prácticas para integrar la inteligencia artificial en tu día a día. Noticias clave, guías claras y casos reales pensados para PYMEs. Aquí hablamos de lo que importa: usar la IA para avanzar, y no quedarse atrás. Descubre hoy cómo aplicarla en tu día a día. 
© 2025 Rubén Bel Pauner. Todos los derechos reservados. Este blog es un espacio personal sin ánimo de lucro, dedicado a compartir contenido de interés y experiencias relacionadas con la asesoría y la tecnología. Aunque se menciona y publicita mi empresa, esta promoción se realiza de manera gratuita y sin fines comerciales. Información de contacto: Rubén Bel Pauner, Plaza Isabel de Villena, nº1, 12680 Benicarló, Castellón | Tel: 611 867 867. Para más información sobre las políticas del blog, visita los siguientes enlaces: