OpenAI está planeando aumentar el precio de su suscripción a la versión de pago de su chatbot ChatGPT Plus, que pasará a costar dos dólares más a finales de este año 2024, y continuará aumentando la cuota de suscripción hasta los 44 dólares (39,49 euros al cambio) en los próximos cinco años.
La tecnológica lo ha compartido con sus inversores mediante una serie de documentos financieros a los que ha tenido acceso The New York Times, en los que, además, también ha detallado que pretende aumentar de forma consecutiva el precio de la suscripción.
La compañía liderada por Sam Altman lanzó ChatGPT Plus en febrero del pasado año, una versión de su ‘chatbot’ que ofrece ventajas como más velocidad en sus respuestas, disponibilidad incluso en momentos de gran demanda y acceso a las funciones de los últimos modelos lanzados por la tecnológica, por una suscripción de 20 dólares al mes (alrededor de 18,4 euros al cambio).
Es decir, OpenAI planea duplicar el precio de su servicio de Inteligencia Artificial (IA) ChatGPT Plus para 2029 y, con ello, espera alcanzar 100 mil millones de dólares de ingresos durante ese mismo año, según ha matizado el medio estadounidense.
Desde su lanzamiento, OpenAI ha experimentado un crecimiento en el uso de este servicio, alcanzando alrededor de 10 millones de usuarios suscritos a ChatGPT Plus a nivel global. En este marco, de cara a mejorar sus ingresos, la tecnológica ha trasladado que espera aumentar el precio de la suscripción a este servicio en 2 dólares para finales de 2024, pasando de cobrar 20 a 22 dólares al mes (19,71 euros al cambio).
Esta hoja de ruta para aumentar los precios del servicio ChatGPT coincide con los planes recientemente conocidos de OpenAI para abandonar su condición de compañía sin ánimo de lucro y reconstituirse como una empresa de beneficio público, otorgándole además a su consejero delegado, Sam Altman, una participación en la misma del 7 por ciento.
Reflexiones sobre el futuro de ChatGPT Plus
El aumento de precios anunciado por OpenAI no solo refleja su ambición comercial, sino también la creciente aceptación de los servicios de inteligencia artificial en el mercado. Con un número cada vez mayor de usuarios dispuestos a pagar por suscripciones, las empresas de tecnología están en una carrera por ofrecer la mejor experiencia posible a sus clientes. Esto plantea la pregunta: ¿cómo afectará este cambio a los usuarios existentes y potenciales de ChatGPT Plus?
Conclusión
Estar al tanto de estas tendencias y cambios es crucial para quienes utilizan tecnología de IA en su día a día. La evolución de servicios como ChatGPT Plus no solo condicionará los accesos a esta herramienta, sino que también marcará el camino de la inteligencia artificial en los años venideros. Si eres un usuario de IA o estás interesado en las innovaciones tecnológicas, te invitamos a seguir explorando y reflexionando sobre lo que estos cambios significan para el futuro de la tecnología.