Si tienes una PYME, este es el contenido que no puedes ignorar sobre Inteligencia Artificial.

Plataforma de IA de Armatum: Descubre cómo cuantificar el riesgo económico por incumplimiento normativo en tu empresa

La compañía tecnológica Armatum ha desarrollado la primera plataforma para la cuantificación del riesgo tecnológico en España. Lanzado en 2023,

armatum_cuantifica_el_riesgo_cibernetico

La compañía tecnológica Armatum ha desarrollado la primera plataforma para la cuantificación del riesgo tecnológico en España. Lanzado en 2023, este servicio utiliza inteligencia artificial desarrollada en España para determinar la inversión óptima que una empresa o institución debe realizar en su desarrollo tecnológico, indicando las pérdidas económicas que puede sufrir en caso de no hacerlo si, por ejemplo, sufre un ciberataque.

Ahora la compañía, que forma parte del grupo tecnológico español ABAI, ha reforzado su plataforma para evaluar los daños que se pueden derivar del incumplimiento de las normativas de reciente implantación, como DORA y NIS2. La nueva legislación europea tiene como objetivo mejorar la ciberseguridad en todos los estados miembros de la UE y su aplicación puede derivar en importantes multas para las empresas que incumplan sus directrices.

El reglamento DORA, que afecta principalmente a bancos y compañías de seguros, será de obligado cumplimiento en enero del próximo año, mientras que NIS2 amplía a partir del próximo mes de octubre el alcance de las normas de ciberseguridad de la UE a nuevos sectores y entidades para mejorar la capacidad de respuesta a incidentes. Afecta a todas las organizaciones de la UE, industriales y no industriales, incluidos sus proveedores.

Todos los riesgos de incumplir esta nueva legislación son ahora valorados por la plataforma tecnológica de Armatum, que permite a cualquier organización medir y comunicar en lenguaje financiero su riesgo tecnológico. Su sistema indexa las pérdidas económicas potenciales con vulnerabilidades, creando planes de mejora con inversiones eficientes para optimizar la rentabilidad de la empresa.

Bancos y seguros

Con estas nuevas actualizaciones, Armatum mejora su usabilidad y se convierte en la herramienta ideal para el cumplimiento de los requisitos establecidos por DORA y NIS2 para evaluación de riesgos, formación e información a la dirección ejecutiva, pruebas de resiliencia operativa digital y revisión periódica del riesgo derivado de terceros.

Además, cumple los requisitos de Análisis de Riesgos previstos en normativas como ISO 27001, 27005, 22301, PCI-DSS e incluye un informe de resultados con una memoria económica justificativa que puede acompañar la propuesta de inversión del Plan Director de Seguridad, facilitando entre otros:

  • Justificación de inversiones en ciberseguridad
  • “Due diligence” tecnológica
  • Comercialización y suscripción de Pólizas de ciberriesgo

“Esta herramienta aporta un valor competitivo diferencial, siendo capaz de identificar, auditar tu estado en seguridad y comunicar los riesgos estadísticos de tu organización”, señala Manuel Carpio, director de ciberseguridad de Armatum. “La plataforma es fácil de usar y ofrece opciones de personalización para adaptarse a las necesidades específicas de cada organización”, añade.

Armatum ofrece informes completos y personalizables que brindan una visión clara y detallada de los resultados de la evaluación de riesgos. Incluyen valoraciones económicas, cuantitativas y cualitativas de los riesgos identificados, así como recomendaciones de mitigación específicas y prácticas.

Compartir:

Contacta conmigo:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Escribe tu nombre
Escribe tu mejor correo

Contacta conmigo:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Escribe tu nombre
Escribe el nombre de tu empresa
Facilitanos tu mejor correo
Escribe tu telefono con el prefijo si es fuera de España

Llegastes aquí por una noticia, pero ahora es momento de actuar.

Con nuestra auditoría gratuita, «Camino Digital», analizamos tu negocio, te mostramos exactamente dónde estás y trazamos un plan claro para digitalizarte e implementar la inteligencia artificial de forma práctica y rentable.

No necesitas gastar ni un euro, solo dar el primer paso hacia el cambio.
👉 Rellena el formulario ahora y empieza a transformar tu empresa desde hoy.

El no hacer nada también tiene un precio. ¿Vas a quedarte donde estás mientras otros avanzan?

Tabla de contenidos

La inteligencia artificial no solo revoluciona el mundo, también las preguntas que te haces.
En rubenbel.blog descubrirás herramientas útiles y soluciones prácticas para integrar la inteligencia artificial en tu día a día. Noticias clave, guías claras y casos reales pensados para PYMEs. Aquí hablamos de lo que importa: usar la IA para avanzar, y no quedarse atrás. Descubre hoy cómo aplicarla en tu día a día. 
© 2025 Rubén Bel Pauner. Todos los derechos reservados. Este blog es un espacio personal sin ánimo de lucro, dedicado a compartir contenido de interés y experiencias relacionadas con la asesoría y la tecnología. Aunque se menciona y publicita mi empresa, esta promoción se realiza de manera gratuita y sin fines comerciales. Información de contacto: Rubén Bel Pauner, Plaza Isabel de Villena, nº1, 12680 Benicarló, Castellón | Tel: 611 867 867. Para más información sobre las políticas del blog, visita los siguientes enlaces: