Si tienes una PYME, este es el contenido que no puedes ignorar sobre Inteligencia Artificial.

Raspberry Pi revoluciona el mercado con su nueva Cámara AI: ¡Descubre cómo transformar tus proyectos tecnológicos!

Raspberry Pi, la compañía conocida por sus pequeños y económicos ordenadores de placa única, ha lanzado un nuevo accesorio que

Raspberry Pi revoluciona el mercado con su nueva Cámara AI

Raspberry Pi, la compañía conocida por sus pequeños y económicos ordenadores de placa única, ha lanzado un nuevo accesorio que amplía aún más las posibilidades de sus dispositivos, y como es 2024, este también tiene un enfoque en inteligencia artificial (IA). La nueva Raspberry Pi AI Camera, un sensor de imágenes con procesamiento de IA integrado, tendrá un precio de $70 y promete abrir nuevas aplicaciones en ámbitos industriales y de tecnología.

Características técnicas de la AI Camera

La cámara está basada en el sensor de imágenes Sony IMX500 y utiliza un microcontrolador RP2040, desarrollado por la propia Raspberry Pi, que incluye SRAM en el chip. Este nuevo accesorio sigue la filosofía de la empresa: ser asequible y eficiente. Aunque el chip RP2040 no reemplazará a las potentes GPU de Nvidia utilizadas en la inferencia de modelos de IA, en combinación con el sensor de imágenes, ofrece una solución capaz de capturar y procesar imágenes mediante redes neuronales comunes.

Una de las grandes ventajas de este módulo es su procesamiento a bordo, lo que permite que la Raspberry Pi conectada al dispositivo no se vea sobrecargada por la gestión de datos visuales. De esta manera, el ordenador puede seguir realizando otras operaciones sin la necesidad de añadir un acelerador externo. Además, la AI Camera es compatible con todos los modelos de Raspberry Pi.

Usos industriales y comerciales

Aunque Raspberry Pi es popular entre los aficionados a la tecnología, hoy en día la mayoría de sus dispositivos se venden a empresas que los utilizan en productos industriales o en líneas de montaje. De hecho, tras convertirse en una empresa pública, la compañía reportó que el 72% de sus ventas provienen del sector industrial y embebido. Es probable que este porcentaje sea aún mayor para la AI Camera.

Este nuevo módulo tiene aplicaciones claras en entornos industriales, como en la automatización de la calidad, donde se podría utilizar para inspeccionar objetos de manera automática. También podría integrarse en soluciones de ciudades inteligentes, como sensores que detecten espacios de estacionamiento vacíos o que monitoreen el flujo de tráfico. La capacidad de Raspberry Pi de producir estos módulos a gran escala, junto con su promesa de mantener la AI Camera en producción al menos hasta enero de 2028, refuerza su confiabilidad para los negocios que dependen de estos dispositivos en sus operaciones diarias.

Conclusión

La nueva Cámara AI de Raspberry Pi representa un gran avance en la accesibilidad y capacidad de los dispositivos que se utilizan en la industria. Con su enfoque en la inteligencia artificial y procesamiento de imágenes eficiente, promete transformar cómo las empresas operan y gestionan sus necesidades tecnológicas. Este es un paso más hacia la integración de herramientas inteligentes en nuestra vida diaria, y estar al tanto de estas innovaciones es crucial para entender el futuro de la tecnología y su aplicación.

Compartir:

Contacta conmigo:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Escribe tu nombre
Escribe tu mejor correo

Contacta conmigo:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Escribe tu nombre
Escribe el nombre de tu empresa
Facilitanos tu mejor correo
Escribe tu telefono con el prefijo si es fuera de España

Llegastes aquí por una noticia, pero ahora es momento de actuar.

Con nuestra auditoría gratuita, «Camino Digital», analizamos tu negocio, te mostramos exactamente dónde estás y trazamos un plan claro para digitalizarte e implementar la inteligencia artificial de forma práctica y rentable.

No necesitas gastar ni un euro, solo dar el primer paso hacia el cambio.
👉 Rellena el formulario ahora y empieza a transformar tu empresa desde hoy.

El no hacer nada también tiene un precio. ¿Vas a quedarte donde estás mientras otros avanzan?

Tabla de contenidos

La inteligencia artificial no solo revoluciona el mundo, también las preguntas que te haces.
En rubenbel.blog descubrirás herramientas útiles y soluciones prácticas para integrar la inteligencia artificial en tu día a día. Noticias clave, guías claras y casos reales pensados para PYMEs. Aquí hablamos de lo que importa: usar la IA para avanzar, y no quedarse atrás. Descubre hoy cómo aplicarla en tu día a día. 
© 2025 Rubén Bel Pauner. Todos los derechos reservados. Este blog es un espacio personal sin ánimo de lucro, dedicado a compartir contenido de interés y experiencias relacionadas con la asesoría y la tecnología. Aunque se menciona y publicita mi empresa, esta promoción se realiza de manera gratuita y sin fines comerciales. Información de contacto: Rubén Bel Pauner, Plaza Isabel de Villena, nº1, 12680 Benicarló, Castellón | Tel: 611 867 867. Para más información sobre las políticas del blog, visita los siguientes enlaces: