En la actualidad, el asesoramiento fiscal y laboral se ha convertido en una pieza clave para el éxito de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Con un entorno normativo cada vez más complejo, el apoyo de un asesor es fundamental para optimizar procesos y garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales. Según la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), un 70% de los autónomos considera imprescindible la asesoría fiscal y laboral, dedicando una media de 60 horas al año a la gestión de trámites en estas áreas.
La importancia del asesoramiento
Desde el Club de la Pyme, se destaca que el asesoramiento fiscal y laboral es vital para maximizar el ahorro fiscal, adaptándose a las características únicas de cada organización y a la normativa vigente. Gracias a avances en tecnologías, como la inteligencia artificial, la relación entre asesores y clientes se vuelve más eficiente, facilitando gran parte de la actividad contable. Estudios de EY indican que históricamente, los equipos fiscales dedicaban entre un 40% y un 70% de su tiempo a la recopilación y procesamiento de datos, lo que señala la necesidad de innovación en su gestión.
Innovación tecnológica y eficacia
Un 67% de los profesionales fiscales opina que la inteligencia artificial transformará el sector, y se estima que entre un 10% y un 50% de los procesos en departamentos fiscales ya están automatizados en 2024, según Thomson Reuters. A pesar de estos beneficios, muchas pymes siguen mostrando resistencia a externalizar estos servicios, ya que una de sus principales preocupaciones es la reducción de costos.
Solución innovadora del Club de la Pyme
Para enfrentar estos desafíos, el Club de la Pyme ha lanzado un asesor fiscal y laboral online con IA gratuito. Esta herramienta, accesible a lo largo del día y de la noche, proporciona un chat asistido por inteligencia artificial que responde preguntas sobre registros, obligaciones contables, impuestos y planificación, todo con el objetivo de facilitar el cumplimiento normativo y optimizar la carga tributaria. El asesor IA aborda todos los aspectos del ciclo laboral, desde la creación de la empresa hasta la terminación de contratos, cubriendo así las obligaciones empresariales y los derechos de los trabajadores.
La digitalización, clave para las pymes
Casimiro García, CEO del Club de la Pyme, refleja que las pequeñas empresas no pueden permitir que la tecnología y la digitalización les pasen de largo. Este es el momento de automatizar y digitalizar procesos básicos gracias a las nuevas herramientas tecnológicas. La implementación de inteligencia artificial permite a las pymes optimizar tareas rutinarias, logrando así mayor control y transparencia sobre su gestión fiscal y laboral.
Conclusión
La digitalización y el asesoramiento adecuado son fundamentales para el crecimiento sólido de las pymes en un ambiente competitivo. Con herramientas como el asesor fiscal de IA, los emprendedores pueden enfocarse en lo que realmente importa: hacer crecer sus negocios. La innovación es clave.