Si tienes una PYME, este es el contenido que no puedes ignorar sobre Inteligencia Artificial.

Revolut: Ex-empleados lanzan startup con IA que revoluciona la contabilidad automatizada

Un grupo de exempleados de Revolut ha fundado una nueva startup, LiveFlow, que utiliza inteligencia artificial para automatizar tareas contables,

Banner_ña_IA_revoluciona_la_contabilidad

Un grupo de exempleados de Revolut ha fundado una nueva startup, LiveFlow, que utiliza inteligencia artificial para automatizar tareas contables, con el objetivo de optimizar los procesos financieros. A través de esta tecnología, la compañía pretende transformar el sector contable, aliviando a los profesionales de las tareas más repetitivas para que puedan enfocarse en análisis y estrategias de mayor valor.

El enfoque de la startup se centra en la idea de que la automatización no debe verse como una amenaza para los trabajadores, sino como una herramienta que complementa sus habilidades. En lugar de eliminar puestos de trabajo, su misión es permitir que los contables utilicen su tiempo y talento en tareas más importantes, como la toma de decisiones financieras y la asesoría de empresas.

Automatización inteligente

La inteligencia artificial en la contabilidad no es un concepto nuevo, pero muchas soluciones han sido criticadas por intentar sustituir a los empleados. La nueva plataforma de esta startup, por el contrario, utiliza IA de manera complementaria, asegurando que las tareas más simples, como la introducción de datos y la generación de informes, se realicen de manera eficiente. Como dice el director ejecutivo y cofundador de la empresa, Lasse Kalkar: “Nuestro plan es utilizar la inteligencia artificial para que las empresas de contabilidad sean más eficientes, pero el contable seguirá estando allí”.

La plataforma tiene un enfoque modular, lo que permite a las empresas elegir qué tareas desean automatizar. Esto incluye desde la conciliación de cuentas hasta la categorización automática de transacciones, pero siempre dejando espacio para la intervención humana cuando sea necesario.

Uno de los principales desafíos en la implementación de la IA es la percepción de que desplazará a los trabajadores humanos. Sin embargo, los fundadores de la startup aseguran que su tecnología está diseñada para trabajar junto con los contables, no para reemplazarlos. La idea es que los profesionales puedan delegar las tareas más mecánicas a la IA, permitiéndoles enfocarse en áreas más estratégicas que requieren un alto grado de análisis y experiencia.

Este enfoque se alinea con una tendencia más amplia en el sector financiero, donde muchas empresas buscan la automatización para aumentar la eficiencia, pero también reconocen la importancia del conocimiento humano en la toma de decisiones complejas. La IA se ve cada vez más como una herramienta para mejorar la productividad, en lugar de una amenaza para los trabajos tradicionales.

La startup busca posicionarse como líder en este enfoque de «automatización colaborativa», ayudando a que la contabilidad del futuro sea más precisa, rápida y estratégica, sin perder de vista el papel de los profesionales humanos.

LiveFlow ya ha recaudado una ronda Serie A de 13,5 millones de dólares liderada por Valar Ventures, una firma de capital de riesgo cofundada por Peter Thiel, exdueño de Paypal.

Junto con el exdirector de ingeniería de Web Summit, Evan O’Brien, planean expandirse en los EE. UU. La empresa ahora cuenta entre sus clientes con firmas de contabilidad como BDO y KLR, así como con Wendy’s y Crumbl Cookies.

Su producto más nuevo, LiveFlow Next, está diseñado para ayudar a las empresas de contabilidad a realizar más trabajo de asesoramiento.

En una declaración, el socio fundador de Valar, James Fitzgerald, dijo: «LiveFlow ayuda a ahorrar innumerables horas por mes y al mismo tiempo elimina el error humano».

Compartir:

Contacta conmigo:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Escribe tu nombre
Escribe tu mejor correo

Contacta conmigo:

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Escribe tu nombre
Escribe el nombre de tu empresa
Facilitanos tu mejor correo
Escribe tu telefono con el prefijo si es fuera de España

Llegastes aquí por una noticia, pero ahora es momento de actuar.

Con nuestra auditoría gratuita, «Camino Digital», analizamos tu negocio, te mostramos exactamente dónde estás y trazamos un plan claro para digitalizarte e implementar la inteligencia artificial de forma práctica y rentable.

No necesitas gastar ni un euro, solo dar el primer paso hacia el cambio.
👉 Rellena el formulario ahora y empieza a transformar tu empresa desde hoy.

El no hacer nada también tiene un precio. ¿Vas a quedarte donde estás mientras otros avanzan?

Tabla de contenidos

La inteligencia artificial no solo revoluciona el mundo, también las preguntas que te haces.
En rubenbel.blog descubrirás herramientas útiles y soluciones prácticas para integrar la inteligencia artificial en tu día a día. Noticias clave, guías claras y casos reales pensados para PYMEs. Aquí hablamos de lo que importa: usar la IA para avanzar, y no quedarse atrás. Descubre hoy cómo aplicarla en tu día a día. 
© 2025 Rubén Bel Pauner. Todos los derechos reservados. Este blog es un espacio personal sin ánimo de lucro, dedicado a compartir contenido de interés y experiencias relacionadas con la asesoría y la tecnología. Aunque se menciona y publicita mi empresa, esta promoción se realiza de manera gratuita y sin fines comerciales. Información de contacto: Rubén Bel Pauner, Plaza Isabel de Villena, nº1, 12680 Benicarló, Castellón | Tel: 611 867 867. Para más información sobre las políticas del blog, visita los siguientes enlaces: